La Fundación Superación de la Pobreza (FSP) es una institución privada, sin fines de lucro y con intereses públicos. Nuestra misión es promover mayores grados de equidad e integración social en el país que aseguren el desarrollo humano sustentable de las personas que hoy viven en situación de pobreza y exclusión social.
Pincha en cada uno de las secciones informativas para conocer con mayor detalle el perfil de cargo.
-
Trabajo Bajo Presión
- Capacidad para trabajar con determinación, firmeza y perseverancia a fin de alcanzar objetivos difíciles o para concretar acciones/decisiones que requieren un compromiso y esfuerzo mayores que los habituales.
-
Asesoría Técnica
- Capacidad para transmitir conocimiento técnico y experiencia en un lenguaje comprensible, preocupándose por responder de manera cordial y con respeto a los requerimientos de servicio en forma oportuna y efectiva.
-
Planificación y Organización
- Capacidad para determinar eficazmente metas y prioridades, especificando las etapas, acciones, plazos y recursos requeridos para el logro de los objetivos. Incluye utilizar mecanismos de seguimiento y verificación de los grados de avance de las distintas tareas para mantener el control del proceso y aplicar las medidas correctivas necesarias.
-
Pensamiento Analítico
- Capacidad para comprender una situación, identificar problemas, información significativa/clave y vínculos entre situaciones que no están obviamente conectadas, construyendo conceptos o modelos, incluso en situaciones difíciles.
-
Trabajo en Equipo
- Fomenta las relaciones de colaboración y un clima armónico de trabajo en el cumplimiento de un objetivo común, integrando sus cualidades, intereses y opiniones con las de los demás.
-
Comunicación Efectiva
- Se comunica promoviendo el diálogo, transmitiendo sus ideas con claridad y precisión, en forma verbal y escrita, verificando la comprensión de sus mensajes y utilizando un lenguaje que se ajuste a sus interlocutores.
-
Compromiso Institucional
- Se identifica con la misión institucional y muestra disposición y proactividad para realizar acciones en favor de su concreción.
- Ingeniero/a Informático/a o equivalente.
- Experiencia demostrable de al menos 2 años desarrollando aplicaciones del tipo transaccional, CRM o similares (excluyente).
- Experiencia trabajando con programación orientada a objetos (excluyente).
- Conocimiento de conceptos de entrega continua (excluyente).
- Experiencia trabajando con Microservicios (excluyente).
- Usuario medio/avanzado de Linux (deseable).
- Usuario avanzado de Git (deseable).
- Conocimiento en QL, NOSQL y sistemas de almacenamiento en memoria (MySQL, PostgreSQL,Redis, Memcached)(deseable).
- Jornada laboral completa.
- Contrato a plazo fijo hasta mediados de marzo del 2021, con posibilidades de renovación luego de una evaluación de desempeño.