Proposito: Fortalecer las habilidades sociales, comunicacionales y capacidades de adultos mayores del sector de Paipote.
Condiciones especiales: Disponibilidad para participar de actividades durante la tarde.
Perfil estudiante: Profesional del área social con interés en trabajar con adultos mayores. Estudiante con capacidad de planificación y articulación de redes, proactiva/o y creativa.
Área profesional: Área social,
Región: Metropolitana
Proposito: El propósito de la práctica profesional es apoyar la ejecución del proyecto de activación y movilización de redes de la Fundación para la Superación de la Pobreza en la Región Metropolitana. Este proyecto contempla las redes de: ex servicio país, liderazgos sociales y red de académicos.
Condiciones especiales: El/la estudiante destinará la mayor parte de su tiempo en la oficina regional, por lo que se debe contemplar la disposición de un computador con acceso a internet y facilitar el acceso telefónico. Que tenga un buen manejo de Software como Excel y Word. Asimismo, el/la practicante debe tener disposición para la colaboración en terreno de las actividades prácticas que contemple el proyecto.
Perfil estudiante: Se requiere un/a estudiante del área social, con capacidad de gestión y coordinación para facilitar la generación de redes y el levantamiento de información acorde a los objetivos regionales. Además de habilidades comunicacionales, pro-actividad y empatía que le permitan relacionarse con distintos tipos de personas y organizaciones/instituciones. Conocimiento de estrategias de levantamiento de información.
Proposito: El propósito de la práctica es incorporar a un o una profesional que se sume al proceso que lleva adelante el equipo Servicio País 2023 – 2024 para el levantamiento del patrimonio textil de Valle Hermoso-La Ligua.
Específicamente se prevé que el/la estudiante en práctica aporte en entregar conocimientos técnicos en la recolección de datos, georreferenciación, mapeo del patrimonio textil, mapa de intereses, base de datos de personas artesanas textil, para fortalecer el levantamiento del patrimonio textil de Valle Hermoso
Condiciones especiales: Se espera que el/la estudiante desarrolle su trabajo principalmente en el territorio de intervención de Panquehue, para lo cual debe vivir en alguna comuna de la provincia de San Felipe de Aconcagua o poder movilizarse sin inconvenientes al sector. Además de contar con la capacidad para trabajar de manera virtual.
En este sentido es deseable que el/la estudiante esté dispuesto/a pernoctar en la comuna, cuando el trabajo así lo requiera, para lo cual el equipo Servicio País velará por facilitar los aspectos básicos de su estadía.
Es necesario que el/la estudiante cuente con un computador portátil propio, que pueda poner a disposición del trabajo. Además, debe tener disponibilidad de trabajar en contexto desde la virtualidad, con reuniones periódicas con el equipo regional de Servicio País.
Perfil estudiante: Estudiante de la carrera de geografía, sociología, técnico en turismo, gestión turismo Cultura. idealmente con interés u orientación hacia temas de levantamiento de información, reconocimiento de Patrimonio Textil, Mapeo, Reseñas y Base de datos.