Servicio País presenta los aprendizajes de sus intervenciones sociales

Servicio País presenta los aprendizajes de sus intervenciones sociales

El seminario  “Aprendiendo desde la práctica: el bottom-up de Servicio País”, organizado por la Fundación Superación de la Pobreza con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, rescató los logros, lecciones y aprendizajes de las intervenciones sociales de Servicio País.

Conocer cómo, desde la experiencia en intervenciones sociales, se incide en políticas públicas, fue el objetivo principal del seminario realizado a principios de enero en ColungaHUB.

“Queremos escuchar desde la academia, del Estado, cuál es la importancia que tiene este levantamiento de aprendizaje desde la práctica”, comentó Leonardo Moreno, Director Ejecutivo de Fundación Superación de la Pobreza, durante el encuentro.

El seminario contó con las exposiciones de Felipe Petit, Director Nacional de Servicio País; Danae Mlynarz, Jefa de la División de Cooperación Público-Privada del Ministerio de Desarrollo Social y Teresa Matus, Directora del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Chile.

“Para nosotros el levantamiento de aprendizaje es un proceso de mejora contínua. Lo que nos dicen estos documentos nos permite ir incorporando ajustes y mejoras al quehacer del programa”, destacó Felipe.

La profesional del ministerio presentó las principales conclusiones de la convocatoria del “Fondo de Todas y Todos”, donde evidenció que “para las organizaciones de la sociedad civil pedir recursos para sistematización o generación de conocimientos no es algo espontáneo”. Por lo tanto, Danae destacó que “es necesario incentivar la sistematización y la generación de conocimientos desde la práctica, y sobre todo buscando que se generen alianzas entre la sociedad civil y el mundo de la academia”.

El seminario también contempló un trabajo en grupo, donde los participantes tuvieron que hacer un ejercicio de análisis del caso del documental “Los Madereros del Sarao”, exhibido durante la jornada, que retrata una intervención social de Servicio País.

En esta sección los asistentes pusieron en práctica las categorías del enfoque AVEO (Activos Vulnerabilidad y Estructura de Oportunidades) explicadas durante el seminario por  Mauricio Rosenblüth, Director de Propuestas País de Fundación Superación de la Pobreza.

Fuente: www.fundacioncolunga.org