El voluntariado realizado durante el mes de julio por seis estudiantes y un profesor de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (España), fue un aporte al trabajo que vienen realizando desde marzo los profesionales SERVICIO PAÍS en la comuna de Cabildo, región de Valparaíso. Los voluntarios, un equipo de estudiantes de primer y segundo año en distintas áreas, provienen de diferentes localidades de España y según las palabras de Carla Hernández, antropóloga y profesional SERVICIO PAÍS 2019, “se sumaron por el mes de julio a nuestro quehacer dentro de la comuna. Estamos trabajando en la recuperación de espacios, tradiciones y relatos propios del lugar. Además de una ruta ecoturística en el Valle de Alicahue”.
La participación de estos estudiantes españoles se realizó gracias a un convenio que la Fundación y la universidad tienen desde el año 2011 y que busca potenciar sistemas de cooperación entre países, con el apoyo profesional y voluntario de jóvenes que quieren incidir y trabajar por el desarrollo de las comunidades. Además, esta es una instancia de formación profesional para las futuras generaciones.
Los estudiantes conocieron las distintas localidades del Valle de Alicahue y trabajaron con niños y adultos mayores del territorio. También aprovecharon de realizar actividades recreativas con niños y niñas en un espacio especial creado años anteriores por SERVICIO PAÍS dentro de la Escuela G-45 de La Vega. Esta escuela, gracias a la gestión del programa, cuenta con un espacio de aprendizaje fuera del aula, que está compuesto por un escenario, juegos y un comedor, y está pensando para incentivar de manera lúdica los niños del sector.
Estas y otras actividades desarrollaron SERVICIO PAÍS y los voluntarios de Comillas. Juan Pablo Currumilla, ingeniero civil industrial y profesional de SERVICIO PAÍS en Cabildo, destacó el trabajo en equipo realizado junto a los voluntarios, “se agregaron hartas manos. Uno se va retroalimentando. Que llegue gente de otro lado provoca cierto efecto positivo porque todos aprendemos. Enriquece en lo laboral y la vida cotidiana”, señaló.
Francisco Cruz, Arquitecto y SERVICIO PAÍS, comentó que este voluntariado sirvió para “mezclar múltiples disciplinas y al estar todos inmersos en el territorio, las ideas y la participación tuvo un solo foco, que fue la comunidad”.